Día Internacional de los Museos de 2024

21/05/2024
El museo Zumalakarregi abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1989, por ello, hemos querido celebrar nuestro 35 aniversario con una actividad especial que completase la oferta de esta edición del Día Internacional de los Museos

En el museo Zumalakarregi hemos celebrado el pasado día 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos y como todos los años, la entrada al museo ha sido gratuita. Esta edición hemos contado con un taller especial con motivo del aniversario que ha puesto la guinda al pastel de esta jornada del DIM.

Con el objetivo de acercar la cultura y el patrimonio a un público infantil, hemos querido centrarnos en el caserío Iriarte Erdikoa de Ormaiztegi, actual museo Zumalakarregi, como edificio histórico y patrimonio del pueblo. En el taller las niñas y los niños conocieron el caserío y su jardín de una manera diferente, mediante el tacto de las diferentes texturas que los conforman, convirtiéndose en un taller sensorial.

 

   Presentamos la iniciativa el pasado día 15 en la Rueda de Prensa celebrada en la Diputación Foral

Prentsaurrekoa

En la rueda de prensa de la Diputación: Xabier Kerexeta, técnico de Gordailu, Mari Jose Telleria, directora de Cultura, Goizane Álvarez, diputada de Cultura, Juanjo Aranburu, gerente de Ekainberri y el Palacio de Lili y director de Arazi, y Cristina Álvarez, responsable de educación y comunicación del museo Zumalakarregi

El 18 de mayo a las 16:30h de la tarde comenzamos el taller "Decoremos una bolsa Tote" con la celebración del Día Internacional de nuestros Museos.

En la primera parte de la sesión las niñas y los niños conocieron el museo y las diferentes texturas del jardín a través del tacto, reflexionando sobre la información que obteníamos con ello: ¿El objeto que tocamos está frío o caliente? ¿Es duro o blando? ¿Es arrugado o suave? ¿Es pesado o ligero?... De esta manera pudieron conocer la textura de los diferentes elementos que iban encontrando como el ladrillo, la piedra, el cristal, el hierro, la madera, las flores, las hojas, el tronco de los árboles.

 

Ukitzen

 


La segunda parte de la sesión corrió a cargo de Sandra Rodríguez, animadora sociocultural y turística de la papelería Kotoi de Urretxu, quien dinamizó el taller proponiendo a las y los participantes plasmar en una bolsa de tela las texturas que conocieron del caserío y su jardín utilizando pintura acrílica.

 

Sandra tailerren

Los resultados del taller fueron muy satisfactorios.

Emaitza

¡Gracias a quienes os acercasteis al museo para celebrar con nosotras el Día Internacional de los Museos!

Os dejamos el reportaje que ha realizado Goierri Telebista