Exposición de Pedro G. Romero en el Museo Zumalakarregi
El Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, Pedro G. Romero es el primer artista que ha analizado el archivo del Museo Zumalakarregi dentro del proyecto "Prácticas de Archivo" y el próximo 21 de febrero presenta la exposición temporal "Scénario. D de Deuda" en Ormaiztegi. Es el resultado de su mirada a los fondos del archivo especializados en la historia del siglo XIX.
Las lavanderas
En el siglo XIX las ropas se lavaban en las orillas de ríos y riachuelos. Las lavanderas realizaban un trabajo arduo y duro, y, como se puede apreciar en las imágenes realizadas por los viajeros, eran habituales en nuestros paisajes.
La película "Ombueren itzala" en Ormaiztegi.
El 24 de enero, el Museo Zumalakarregi acogió la proyección de la película "Ombuaren itzala". La película, que trata de recuperar la memoria del bertsolari Pello Mari Otaño, fue presentada en Ormaiztegi por su director y principal impulsor, el cineasta Patxi Bisquert.
Últimos días de la exposición temporal "Carliscaturas".
La exposición "Carliscaturas: el humor como trinchera" está a punto de finalizar. Solo os queda un fin de semana para disfrutar de esta muestra que reúne el trabajo del ilustrador César Oroz con la colección de revistas satíricas decimonónicas del Museo Zumalakarregi.
Día de la persona migrante
El 18 de diciembre es el Día de la persona migrante y para celebrarlo hemos querido hacer una recopilación de las actividades relacionadas con nuestro Proyecto Migraciones
Zumalacárregui y la República de los Pirineos.
El próximo jueves, 12 de diciembre, tendremos a Jose Mari Esparza Zabalegi presentando su libro en el Museo Zumalakarregi.
Acto de agradecimiento.
El pasado sábado, 30 de noviembre, el ayuntamiento de Ormaiztegi homenajeó a Lurdes Azpiazu y Mikel Alberdi, dentro del programa de fiestas de San Andrés.
Encuentro de Elegantes del siglo XIX
Un año más, el Museo Zumalakarregi ha celebrado este encuentro dentro del Día Elegante de las fiestas de Ormaiztegi
Fonda Ezkurdia
La Fonda Ezkurdia fue un edificio emblemático de Ormaiztegi a lo largo del siglo XIX y XX. Este edificio de la familia Ezkurdia ofrecía varios servicios en el pueblo, siendo la venta de pastas y pasteles uno de ellos
El fraile y el bandido
Hoy comentamos una anécdota que ilustra la situación social de principios del siglo XIX. El episodio en el que Fray Pedro de Zaldibia, apresó al bandido "Maragato". El pintor Francisco de Goya lo recogió en seis pequeñas pinturas: "Fray Pedro de Zaldivia y el bandido Maragato".
Pancracia de Ollo de la Mata
En el Museo Zumalakarregi acostumbramos a hablar de Tomás de Zumalacárregui. Esta vez, nos vamos a centrar en Pancracia de Ollo de la Mata.
Haciendo caricaturas con Pernan Goñi
El pasado 19 de octubre tuvimos al ilustrador Pernan Goñi dinamizando un taller en el museo
Cocinas del mundo
El pasado 6 de octubre celebramos la 4ª edición del curso-encuentro "Cocinas del mundo"
Ampliamos la estancia del mapa paisajístico de los alrededores de San Sebastián.
Gracias a la generosidad de los responsables de la colección Oleaga-Pont, ampliamos durante dos meses la estancia del mapa paisajístico del capitán Sleigh en Ormaiztegi.
Septiembre en el Museo
El Museo Zumalakarregi ha tenido una programación diversa para un público diverso durante este mes, siendo los contenidos de "Carliscaturas" protagonistas.
Tertulia sobre la prensa satírica del siglo XIX
El pasado día 12, Mikel Alberdi guió una tertulia sobre la prensa decimonónica en el Museo Zumalakarregi
Las revistas satíricas y Euskal Herria.
La exposición temporal "Carliscaturas: el humor como trinchera" continúa en el Museo Zumalakarregi. Hoy fijaremos la mirada en cómo trataron los temas vascos en las revistas satíricas del siglo XIX.
Excelente mapa paisajístico de los alrededores de San Sebastián.
El título de esta curiosa pieza cartográfica prestada por la colección Oleaga-Pont al museo es: "Mapa Paisajístico del país intermedio desde San Sebastián hasta Irún, Hernani, Fuenterrabia y Pasajes por el capitán Addesley W. Sleigh". Este verano teneis la oportunidad de disfrutarlo en Ormaiztegi.
Colonias de Verano 2024
Como todos los años, el Museo Zumalakarregi ha organizado talleres para las colonias de verano con el objetivo de seguir acercando el siglo XIX al público infantil